Nuestra visión de sostenibilidad
La sostenibilidad no es un reclamo. Es una responsabilidad que asumimos con conciencia y constancia. En Duo Éclat, cada decisión, desde la formulación hasta el envío, se toma considerando su impacto medioambiental, ético y social.
Producción cercana y consciente
Colaboramos con laboratorios y proveedores próximos, reduciendo distancias y emisiones innecesarias. Apostamos por el modelo kilómetro cero para minimizar nuestra huella de carbono y apoyar el tejido productivo local.
Menos, pero mejor
No creemos en rutinas saturadas. Creamos productos versátiles, eficaces y compatibles entre sí. Porque cuidar también es simplificar. El minimalismo cosmético no es una tendencia: es una forma de respeto.
Ingredientes y proveedores seleccionados
Elegimos ingredientes con trazabilidad, origen ético y bajo impacto. Buscamos que toda la cadena comparta nuestros principios: eficacia, seguridad y sostenibilidad real, no declarativa.
Packaging responsable, sin excesos ni artificios
En Duo Éclat diseñamos cada envase pensando en la funcionalidad, la seguridad y el impacto final. Nuestros productos cosméticos incluyen información clara sobre su reciclaje, identificación del material y destino final, cumpliendo con la normativa europea.
Utilizamos envases optimizados para preservar la fórmula, minimizar residuos y asegurar una experiencia sensorial completa. Siempre que es posible, incorporamos materiales reciclables y apostamos por formatos prácticos, sin envoltorios superfluos ni capas innecesarias.
No usamos claims vacíos ni promesas absolutas: seguimos mejorando cada etapa del ciclo de vida de nuestros envases, con criterio y compromiso realista.
Sabemos que no basta
No somos 100 % sostenibles. Pero lo reconocemos y trabajamos cada día para acercarnos más. La sostenibilidad no es un destino: es un compromiso en movimiento. Mejoramos nuestros procesos, repensamos nuestras fórmulas e investigamos soluciones más responsables.
Nuestros próximos pasos hacia un modelo más sostenible
- 2025–2026: Incorporar progresivamente materiales reciclados y reciclables en todos los envases primarios y secundarios.
- 2026–2027: Desarrollar fórmulas con ingredientes upcycling procedentes de subproductos vegetales del sector alimentario o agrícola.
- 2027–2029: Implementar herramientas de análisis y compensación de huella de carbono, para avanzar hacia la neutralidad en emisiones.
- 2030: Establecer un programa de recogida y retorno de envases vacíos con nuestros puntos de venta colaboradores.
La sostenibilidad no es un objetivo estático. Es un compromiso vivo, que mejora con cada decisión.